lunes, 2 de junio de 2014

Citología hematica.

La hematología comprende el estudio de las células sanguíneas y del proceso de coagulación, los cuales abarcan los análisis de concentración, estructura y función de las células de la sangre, sus precursores en la médula ósea, los componentes químicos del plasma o suero y la función de las plaquetas y protínas incluidas en la coagulación sanguínea.
Los cambios en uno o más componentes pueden producir alteraciones hematologicas o ser manifestaciones hematológicas secundarias a otros procesos patólogicos.
La evaluación correcta de los parámetros citomorfológicos de la citometría hemática
completa (CHC) ofrece información acerca de los padecimientos primarios del tejido hematopoyético, y de otros trastornos no hematológicos y permite ampliar la variedad de diagnósticos diferenciales.
Incluye el estudio morfológico y cuantitativo de los elementos celulares de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) y la evaluación de parámetros como el tamaño, forma y volumen celular.
Los 3 valores principales son la determinación de la cifra de hemoglobina (Hgb) en g/dl; la proporción del hematocrito (Hto), que es el volumen empacado de eritrocitos por litro de sangre, y la cuenta de reticulocitos (por ciento).} La anemia es la alteración más frecuente que se encuentra en la Citometria hemática.
 
 Material: 
Tubos de ensaye.
Portaobjetos.
Jeringas de 5 ml.
Pipeta pasteur y de sahli.
Torundas con alcohol.
Gradilla.
Pipeta graduada.
Bulbo de hule.
Tubo de wintrobe.
Puente de tinción.
Pipeta de Thoma para glóbulos blancos y rojos.
Pipetas graduadas.
Tubos capilares.
Mechero.

Equipo:
Microscopio.
Centrifuga.
Cámara de Neubauer.
Centrifuga para microhematocrito.
Agitador mecanico.

Reactivos.
Colorante de wright.
Buffer o amortiguador de fosfatos.
Agua destilada.
Aceite de inmersión.
Alcohol del 70%
Reactivo de Drabkin.
Estándar de hemoglobina.
Anticoagulante EDTA.
Solución salina.
Líquidos de Gower.
Líquido de Turk.

Técnica:
1. Recolectar sangre venosa anticoagulada con EDTA.
2. Homogeniza perfectamente bien la sangre, mediante repetida inversion del tubo.
3. En basé a los conocimientos prácticos adquiridos, realiza a la muestra de sangre problema proporcionada por el asesor una Biometría Hematica de rutina de manera manual.
4. Realiza las siguientes pruebas:
 Fórmula roja: Hematocrito.
                      Hemoglobina.
                      VSG.
                      Recuento de eritrocitos.
Fórmula blanca: Cuenta total leucocitaria.
                         Cuenta diferencial.

Un analisis directo hacia cualquier tipo de celula nos puede indicar mas de 20 enfermedades que directa e indirectamente estan conectadas como citologia el resultado de una afcetara a otra.
La fórmula roja a su vez incluye el recuento de glóbulos rojos o eritrocitos (cuyos valores normales en el hombre son de 4.5 a 5.5 millones, y en la mujer de 4 a 4.5 millones.
La hemoglobina en el hombre tiene valores normales de 16.0 +/- 2.0gm/100ml y en la mujer de 14.0 +/- 2.0 gm/100ml.
El hematocrito en el hombre tiene valores normales de 47.0 +/- 7.0, y en la mujer de 42.0 +/- 5.0ml por 100ml
La fórmula blanca incluye el recuento de leucocitos, que es de 5000 a 10000 por c.c. como promedio 7000 por c.c., también incluye la fórmula de porcentaje diferencial (neutrófilos juveniles de 3 a 5%, segmentados de 54 a 62%, eosinófilos de 1 a 3%, basófilos de 0 a 0.75%, linfocitos de 25 a 33%, monocitos Caso clínico.3 a 7%.


Caso Clinico.

Femenino de siete años. No se refieren antecedentes de importancia para el padecimiento actual, el cual inicia hace dos meses con “dolor en huesos”, cefalea esporádica sin predominio de horario, anorexia, fiebre no cuantificada y sin un patrón específico, se agrega palidez, epistaxis bilateral ocasional y sangrado espontáneo por encías, aparecen hace 10 días  “pequeños moretones”. Se asocia inflamación de rodilla derecha.
En la exploración física se encuentra con peso de 19 kg, talla de 115 cm; temperatura 38.5°C; FC 90 por minuto; FR 30 por minuto. Palidez generalizada, equimosis y petequias. Conjuntivas pálidas, narinas con huellas de sangrado, se palpan ganglios en cuello y ambas axilas de aproximadamente 1 a 2 cm, no adheridas a planos profundos y no dolorosas. Borde hepático y polo esplénico palpables a 2 cm por debajo del reborde costal. Refiere dolor a la presión en huesos y aumento de volumen en la rodilla derecha.
La biometría hemática reporta hemoglobina de 8.5 mg/dl; hematócrito 26%; HCM 28 picogramos; VCM 90 femtolitros; CMHC 32 mg/dl. Leucocitos: 14 000/uL; linfocitos 70%; neutrófilos 20%; blastos 10%. Plaquetas 110 000/uL.
 
Diagnostico.
 El cuadro clínico descrito corresponde a un paciente con leucemia aguda, probablemente linfoblástica. Las leucemias agudas constituyen una entidad patológica que afecta al ser humano en cualquier etapa de su vida; la importancia de su conocimiento para el médico de primer contacto, radica en que su frecuencia real se ha incrementado. En nuestro país las leucemias agudas ocupan el primer lugar de frecuencia entre las neoplasias en niños.
Con base en su morfología las leucemias agudas se clasifican en leucemias linfoblásticas (con tres subtipos) y en leucemias mieloblásticas (con nueve subtipos); sin embargo, es necesario mencionar que también se clasifican de acuerdo con marcadores inmunológicos y su citogenética.
Las manifestaciones clínicas más importantes de las leucemias agudas están integradas en síndromes:
a) Febril, habitualmente ocasionado por infecciones sobreagregadas debidas a la neutropenia del paciente, sin embargo la acelerada actividad metabólica de los blastos puede ocasionar per se, aumento de la temperatura. b) Hemorrágico, que se manifiesta principalmente en piel y mucosas (petequias, equimosis, gingivorragias, epistaxis) aunque no exclusivamente. Los fenómenos hemorrágicos invariablemente están asociados con la trombocitopenia (110 000/ uL). c) Anémico, que en este caso se manifestó clínicamente por palidez y taquicardia. Los datos de laboratorio encontrados y que permiten su correcto diagnóstico son la disminución de la Hb y Hto; los índices eritrocitarios VCM, CMHC y HCM (cuyos valores están en rangos normales) permiten etiquetarla como una anemia normocítica y normocrómica. d) Los procesos infiltrativos no suelen tener grandes manifestaciones dada la corta evolución de la enfermedad, de ahí que la hepato y esplenomegalia, así como el crecimiento ganglionar generalmente sean moderados e incluso algunos pacientes no la presenten.
Además de lo anterior, se puede encontrar ataque al estado general, y debido a la hiperplasia de la médula ósea, se puede presentar dolor en huesos (más común en niños).
 Las manifestaciones clínicas pueden tener variaciones de importancia, sobre todo al inicio del padecimiento. En algunos pacientes, el síndrome anémico es lo que más llama la atención y son mínimas las otras alteraciones, pudiendo llegar a pensarse en anemia aplástica, sin embargo, este padecimiento, no cursa con hepato esplenomegalia y crecimiento ganglionar; la ausencia de blastos y un aspirado de médula ósea hipoplásica y de morfología normal corroboran su diagnóstico. En ocasiones el principio de la enfermedad se manifiesta fundamentalmente por procesos hemorrágicos y pueden hacer pensar en púrpura trombocitopénica idiopática, en ella habitualmente no existe anemia, ni alteraciones en leucocitos y la médula ósea es prácticamente normal. En los niños y adolescentes los dolores óseos localizados en la metáfisis de huesos largos, junto con la fiebre y la anemia (recordar que en ocasiones la anemia produce soplos sistólicos suaves plurifocales), hace posible que el clínico piense en el diagnóstico de fiebre reumática. Otro diagnóstico diferencial que se debe establecer es con mononucleosis infecciosa, la cual se presenta en forma insidiosa con fiebre, crecimiento de ganglios linfáticos, signos de infección faríngea y linfocitosis; la ausencia de anemia y trombocitopenia, además de la reacción de anticuerpos heterófilos positiva permiten establecer el diagnóstico.
La biometría hemática es el estudio de laboratorio inicial, el cual revela generalmente anemia normocítica y normocrómica; trombocitopenia de diversos grados, puede o no haber leucocitosis (neutropenia y linfocitosis). La piedra angular en el diagnóstico es la presencia de células blásticas en sangre periférica; el empleo de tinciones histoquímicas permitirá su correcta clasificación morfológica, con el fin de establecer el diagnóstico preciso y tratamiento correcto. En el aspirado de médula ósea se encuentra hipercelularidad con gran infiltración por blastos y la casi ausencia de elementos normales precursores de eritrocitos y plaquetas.
 

Conclusiones: Las diferentes citologías que se pueden ocupar en le laboratorio para el diagnostico y determinacion de algunas enfermedades es sumamente importante ya que tendremos un analisis de las celulas mas concretamente, analizaremos su funcion, su morfologia, sus formas de reproducion y asi poder atacar a este microorganismo para que pueda salir del cuerpo humano sin ningun problema.
 

4 comentarios:

  1. CÓMO ME CURÉ DE VIRUS DE HERPES.

    Hola a todos, estoy aquí para dar mi testimonio sobre un herbolario llamado Dr. imoloa. Fui infectado con el virus del herpes simple 2 en 2013, fui a muchos hospitales para curarme pero no había solución, así que estaba pensando en cómo puedo encontrar una solución para que mi cuerpo pueda estar bien. un día estaba en el lado de la piscina navegando y pensando en dónde puedo encontrar una solución. Visito muchos sitios web donde vi tantos testimonios sobre el Dr. Imoloa sobre cómo los curó. No lo creía pero decidí intentarlo, lo contacté y él me preparó el herpes que recibí a través del servicio de mensajería de DHL. Lo tomé durante dos semanas después, luego me indicó que fuera a hacerme un chequeo, después de la prueba me confirmaron que tenía herpes negativo. Soy tan libre y feliz. por lo tanto, si tiene un problema o está infectado con alguna enfermedad, comuníquese con él por correo electrónico drimolaherbalmademedicine@gmail.com. o / whatssapp - + 2347081986098.
    Este testimonio sirve como una expresión de mi gratitud. él también tiene
    cura a base de hierbas para, FIEBRE, DOLOR CORPORAL, DIARREA, ÚLCERA BOCA, FATIGA DE CÁNCER DE BOCA, ACOLES MUSCULARES, LUPUS, CÁNCER DE PIEL, CÁNCER DE PENE, CÁNCER DE MAMA, CÁNCER PANCREÁTICO, ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CÁNCER DE VAGINAL, CÁNCER DE VAGINAL, CÁNCER DE VAGINAL ENFERMEDADES DE POLIO, ENFERMEDAD DE PARKINSON, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, ENFERMEDAD DE BULIMIA, ENFERMEDAD CONJUNTA INFLAMATORIA FIBROSIS CÍSTICA, ESQUIZOFRENIA, ÚLCERA CORNEAL, EPILEPSIA, ESPECTRO DE ALCOHOL FETAL, LICEN PLANUS, CÁCEDAS, TES, CÁCEDAS, CÁCEDAS, CÁCEDAS DE HIERBAS / SIDA, ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRÓNICA, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, NEOPLASMAS, TRASTORNO MENTAL Y DE COMPORTAMIENTO, CLAMIDIA, ZIRIA VIRUS, EMISIS, TUBERCULOSIS BAJO SPERM COUNT, ENZYMA, SECO TOS, ARTHRI. ERECCIÓN, AMPLIACIÓN DEL PENE. Y ASÍ.

    ResponderEliminar
  2. El cáncer colorrectal, cáncer del intestino grueso, es el cuarto cáncer más común en América del Norte. muchos casos de cáncer colorrectal están asociados con niveles bajos de actividad física y con dietas bajas en frutas y verduras. las personas con antecedentes familiares de la enfermedad tienen un mayor riesgo. me derrumbé con esta enfermedad durante 5 años también con muchos pensamientos aterradores en mi cabeza porque estaba esperando la muerte todos los días de mi vida hasta que mi hijo vino a mí en el hospital y me explicó que había encontrado un curandero de hierbas en Nigeria para curar mi cáncer colorrectal, estaba tan sorprendido con el ideal y también estaba emocionado dentro de mí. Mi hijo me pidió que le permitiera probarlo porque realmente hemos escuchado a un montón de estafadores pretendiendo curar todo tipo de enfermedades con medicamentos a base de hierbas y algunas de ellas nunca obtienen un resultado positivo al final de todo, pero teníamos mucha confianza en este médico a base de hierbas, como dije, le dimos una oportunidad y me envió un medicamento a base de hierbas para beber durante tres semanas. Sinceramente les digo que hoy estoy vivo y sano, no más acostado en la cama de enfermo, no más cáncer colorrectal. Estoy compartiendo este testimonio aquí para que las personas que están enfermas se comuniquen con este hombre maravilloso, su nombre es dr itua .y su contacto whatsapp_+2348149277967____email_drituaherbalcenter@gmail.com. sitio web: www.drituaherbalcenter.com él puede curar enfermedades como: cáncer de vejiga cáncer de mama cáncer colorrectal cáncer de riñón leucemia cáncer de pulmón linfoma no hodgkin cáncer de próstata cáncer de piel cáncer de útero vih / sida accidente cerebrovascular herpes hepatitis hechizo de amor diabetes

    ResponderEliminar
  3. The best places to stay in Washington | Dr.MCD
    It's 파주 출장마사지 time to celebrate 평택 출장마사지 the start of our convention center, right on the a place to stay 나주 출장샵 in Washington. Wynn 수원 출장안마 Hotel 서울특별 출장샵 Casino & Spa.

    ResponderEliminar
  4. Cómo volví a ser una mujer feliz
    Con lágrimas de alegría y felicidad estoy dando mi testimonio a todos los televidentes en línea, mi problema con el cáncer de estómago etapa IB y el VIH me ha causado muchos dolores y tristezas, especialmente en mi familia.
    Tenía tanto miedo de perder mi vida, sufrí la vergüenza de visitar
    terapia cientos de veces, lamentablemente no encontraron una solución definitiva a mi problema, lloré todo el día y la noche, ¿tengo que vivir mi vida de esta manera? Busqué toda la atención en Internet, fui estafado por estafadores de Internet sin números... hasta que una amiga mía que se queda en el Reino Unido me presentó a una amiga suya que se curó de la misma enfermedad, y ella me presentó al Dr. Itua quien la curó de cáncer de mama por este correo electrónico drituaherbalcenter@gmail.com. www.drituaherbalcenter.com Me comuniqué con él y me prometió que todo estaría bien y tuve fe. Me envió sus medicamentos a base de hierbas a través del servicio de mensajería y me instruyó sobre cómo beberlo durante tres semanas para curar, seguí las instrucciones dadas. a mí y hoy soy una mujer feliz de nuevo. Él cura todo tipo de enfermedades.

    ResponderEliminar